GRIPE1   CAMBIOS DE TEMPERATURA:GRIPE Y CATARRO

Con los cambios de temperatura llegan la temida gripe y los catarros, hoy voy a daros una serie de consejos e información sobre esta enfermedad.

Es muy frecuente que en esta época ,con los cambios de temperatura y próximo el invierno aparezcan las primeras gripes y catarros.

Tanto la gripe como los catarros son infecciones víricas que son contagiosas. Ambas se trasmiten de la misma manera, cuando hablamos , estornudamos o tosemos las partículas de saliva pasan al aire y objetos que posteriormente tocamos. Por esta razón es tan fácil de extenderse.

Los síntomas tanto en la gripe como en los catarros son muy parecidos, os voy a dar una serie de ideas para poder distinguir si tenéis gripe o catarro:

La gripe afecta principalmente a la garganta, bronquios y a veces a los pulmones , se caracteriza por la aparición de FIEBRE desde el primer día, dolor muscular, dolor de cabeza, garganta mocos y tos causando incluso vómitos y diarreas en aquellas personas mas débiles como son los ancianos, enfermos crónicos y niños. Esta suele durar de una a dos semanas.

Los catarros por el contrario los síntomas son mas leves. Entre ellos tenemos estornudos, secreción nasal , dolor de cabeza, goteo y congestión nasal, ojos llorosos, picor y dolor de garganta, flemas, tos, y sensación de malestar :»vaya que te encuentras hecho un trapo». El constipado suele durar de tres a diez días.

Los tratamientos a seguir son los siguientes:

-El primero y más importante es una buena higiene, ya que hemos dicho anteriormente que se transmite muy fácilmente y rápido  a través de los objetos y el aire, por ello es importantísimo tanto el lavarse las manos frecuentemente como el uso de pañuelos de papel cuando estornudamos y tosemos , esta es una medida que normalmente no hacemos y es la que evita más que se propague la enfermedad.

-Otras medidas  no menos importante son: protegerse del frio y evitar cambios bruscos de temperatura, airear la habitación del enfermo e incluso evitar las zonas concurridas, tomar muchos líquidos sobre todo cítricos como la naranja, pomelo..etc.. que tienen mucho contenido en vitamina C y si es posible guardar un poco de reposo.

En caso de gripe si el médico lo ve conveniente vacunarse .

Es muy importante que tanto en gripes como catarros no se tome antibióticos ya que se trata de una enfermedad vírica que no se cura con ellos. El único medicamento que se utilizaría seria los llamados  «antigripales»  que son una combinación de principios activos que actúan sobre los distintos síntomas como tos , moqueo y malestar general aliviándolos.

ANT1         ANT2ANT5ANTI

Si lo que tenemos es cogestión nasal podemos usar además los lavados nasales o bien con mono dosis de suero fisiológico o bien el spray de agua marina con diferentes fuerzas .

A parte de los » antigripales» en las farmacias también podemos encontrar una gama amplia de medicamentos para frenar la tos, entre ellos existen una serie de jarabes naturales y homeopáticos aptos para toda la familia, también hay una amplia selección de pastillas para chupar de todos los sabores que nos ayudan a minimizar el dolor de garganta e incluso en formato de spray muy cómodo. Destacar el spray de própolis que es antibiótico natural.

PRO    PROP

Un consejo personal, llegada esta época es conveniente para mejorar nuestro sistema inmunitario y nuestras defensas tomar algún complejo de Vitamina C y Equinacea , que una planta que nos aporta defensas naturales y se presenta en la farmacia de diferentes maneras en cápsulas, infusiones e incluso en spray.

EQU2                                             ANT4                                 JARA

Con todo ello esperamos haberos ayudado un poco y si caéis enfermos espero que se curen pronto.

Un saludo.